0
Please log in or register to do it.

Soy Fátima Villarreal y tengo 31 años, mis últimos siete meses han sido con experiencias y vivencias completamente nuevas y diferentes a lo que estoy acostumbrada. Después de 10 años regreso a la universidad a terminar la licenciatura con chavos diez años más chicos que yo, y me encuentro con una gran sorpresa.

A mis 31 años ¡ya soy una señora súper ruca!, yo no me sentía tan vieja hasta antes de entrar y convivir con ellos, fue padre el día a día, escuchar sus pláticas, puntos de vista, etc., y me di cuenta de que ¡sí!, realmente soy una ruca ya, me molesta la manera en que se les hace todo tan fácil, la manera en que los maestros y la vida ya no exige tanto como antes, nos quejamos de la educación en México pero seguimos aplaudiendo cada cosa que nos convierte en conformistas, y con las modificaciones que hizo nuestro secretario de educación pública ahora solo con asistir, ¡ya la hicieron los chamacos!, sumado a eso me di cuenta de la falta de sensibilidad que tenemos como humanidad, ahora ya muchos jóvenes se preocupan más por el maltrato de un perrito que por el maltrato infantil, no digo que una u otra cosa tenga mayor importancia, simplemente que siento que tenemos que ser humanos con todo, todoooooo lo que está a nuestro alrededor, preocúpate por el prójimo, también es válido, y también suma, ya los jóvenes no comen libremente, que porque si el gluten, que si por la grasa, que si por la dieta, y a decir verdad cada día que pasa me doy cuenta de que si me estoy volviendo rucapower sin control, ya no puedo comer miguelitos con bolsitas de chamoy porque antes de eso tengo que tomarme un omeprazol, todo mundo se ha vuelto fitness y ya todos corren mínimo 5 kilómetros, y es bueno y es válido, pero háganlo por salud, no por moda #defendiendomigordura ahora no se puede corregir a los niños como antes porque ahora dañas su autoestima y dejas un daño irreparable en la vida del retoño, se acabó el humor negro, porque con lo que he vivido últimamente me di cuenta de que todo mundo se ofende y se molestan si no piensan como tú, ya no es solo respetar el pensamiento de cada persona, ahora con las redes sociales ya no sabes que es bueno y que no es bueno postear, ofendes, humillas y lastimas, y resulta que solo querías dar tu punto de vista, de repente ya no sabes dónde meterte, porque ahora ya todas las personas tenemos etiquetas y si avientas la bolita ya no sabes para donde caerá, somos chavo rucos, mamás luchonas, otakus, nerds, ñoños, feminazis, machistas, etc., etc., etc., y ¿qué pasa?, ahora con la redes sociales ya todos estamos expuestos, porque cualquier persona ya es informante, ya todos somos reporteros, y todos somos expertos en el tema, ya ni siquiera puedes dormir a gusto en el metro, te toman foto, un poco de edición, y ¡PUM! Ya eres un meme, que a decir verdad los memes son bastante divertidos porque son reales, todos y cada uno de los memes que ves te hacen identificarte con alguno, y eso es lo que los hace tan graciosos, y pues también nos hemos envuelto en la falta de humanidad en redes sociales, nos alegran las desgracias ajenas, y nos burlamos cuando pasa algo en nuestro país, no niego que ese sentido del humor nos caracteriza como mexicanos, pero a veces si nos pasamos. Me he metido a Facebook a leer comentarios de publicaciones que me interesan y muchas veces es más interesante lo que pasa en los comentarios que en la misma nota. Uno que otro chisme, la pelea y no falta quien aplica el clásico, ¡ya siéntese señora! (justo en el Cora), pero no todo es tan malo, sinceramente me divierte y me gusta la evolución que han tenidos los medios gracias a las redes sociales, aunque cualquier hijo de vecino se vuelva reportero, y nos quite nuestro trabajo. Y pues como cada cosa es evidente que tenemos que adaptarnos y acoplarnos a todo lo de hoy, y así concluyo que con esto y todo lo que vivo día a día me doy cuenta que efectivamente soy una señora, y pues no me queda más que sentarme y disfrutar de la vida.

Discoteca: álbumes nuevos de Blood Orange, Thom Yorke y Hot Chip
Responsabilidad social: ¿Moda empresarial o compromiso real con la sociedad?

Reactions

0
0
0
0
0
0
Already reacted for this post.

Reactions

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIF

  1. Tú estudias con ellos, yo trabajo en un lugar en el que cuando llegué no había un compañero mayor de 28 años y yo tenía 41, además venía de un lugar súper formal y oír cómo entre ellos platican a puras groserías de las grandes y la forma de vestir de algunas chicas me incomodaba muchísimo. Ahora al paso de tiempo disfruto la platica y la compañía de ellos y creo qué ellos aprecian y aprenden algo de lo que yo les platico, en mi experiencia sólo es cuestión de adaptarse a las generaciones y momentos, y nosotros con nuestra experiencia ayudarles a tener mayor iniciativa y ser mejores personas en el día a día