0
Please log in or register to do it.

En México, la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz tiene una especial relevancia en el estado de Querétaro, donde se celebra con una serie de rituales y danzas ancestrales que combinan elementos prehispánicos y católicos. Estas danzas son conocidas como concheros o apaches, y son realizadas por grupos que se reúnen en torno al templo de la Cruz, ubicado en el cerro del Sangremal, donde según la leyenda se apareció Santiago Apóstol para ayudar a los españoles a vencer a los indígenas.

Es una tradición que se ha mantenido viva por casi cinco siglos

La fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz en Querétaro es una expresión de la riqueza cultural y la diversidad religiosa del estado, que atrae a miles de visitantes cada año. Es una tradición que se ha mantenido viva por casi cinco siglos, y que representa la identidad y el orgullo de los queretanos.

La celebración inicia el 12 de septiembre con la velación, un ritual nocturno donde se baila toda la noche y se elaboran ofrendas, se canta y se reza a los ancestros en las diferentes mesas familiares. El 13 de septiembre se lleva a cabo el recorrido del Gallo, una procesión que parte del atrio del templo y recorre varias calles del centro histórico con música y baile. El 14 de septiembre se realiza el recorrido de danzantes, concheros y apaches, quienes forman un largo desfile con sus mejores atuendos, que asemejan a los primeros pobladores de México. El recorrido inicia en avenida Zaragoza y concluye en el templo de la Cruz. Por la noche se quema el tradicional castillo, un espectáculo pirotécnico que ilumina el cielo queretano. El 15 de septiembre las danzas continúan en la explanada del templo, así como la realización de las mandas y penitencias.

Esta fiesta tiene sus orígenes en dos acontecimientos históricos

La Exaltación de la Santa Cruz es una fiesta que los creyentes católicos celebran cada 14 de septiembre, con el fin de recordar y honrar el instrumento de la salvación de la humanidad: la cruz en la que murió Jesucristo. Esta fiesta tiene sus orígenes en dos acontecimientos históricos relacionados con la reliquia de la Santa Cruz.

El primero fue el hallazgo de la cruz por parte de Santa Elena, madre del emperador Constantino, en el siglo IV. Según la tradición católica, Santa Elena viajó a Jerusalén con el deseo de encontrar los lugares sagrados de la Pasión y Resurrección de Jesús. Allí, guiada por una visión, mandó excavar en el monte Calvario, donde se encontraron tres cruces. Para identificar cuál era la de Cristo, se hizo una prueba con un enfermo moribundo, que sanó al tocar una de ellas. Santa Elena mandó construir una basílica sobre el lugar del hallazgo, que fue consagrada el 14 de septiembre del año 335.

El segundo acontecimiento fue la recuperación de la cruz por parte del emperador Heraclio en el año 628, después de que los persas se la hubieran llevado como botín de guerra al saquear Jerusalén en el 614. Heraclio derrotó a los persas y recuperó la preciada reliquia, que llevó en procesión hasta la basílica del Santo Sepulcro. Sin embargo, al llegar a la puerta de la ciudad, no pudo avanzar más, a pesar de sus esfuerzos. Entonces, el patriarca Zacarías le sugirió que se quitara las vestiduras imperiales y entrara descalzo y humilde, como lo había hecho Jesús. Así lo hizo Heraclio, y pudo entrar sin dificultad.

La fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz también conmemora la victoria de los cristianos sobre los musulmanes en la batalla de las Navas de Tolosa en 1212, que marcó el inicio del declive del poder islámico en España. En esta batalla, los reyes cristianos Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón, Sancho VII de Navarra y Alfonso II de Portugal se unieron para enfrentar al califa almohade Muhammad al-Nasir, que contaba con un ejército superior en número. Los cristianos lograron romper las líneas musulmanas y causarles una gran derrota, que abrió el camino para la reconquista de Andalucía.

Alan Pulido renueva con el Sporting Kansas City: ¿Un adiós definitivo a Chivas?
El Espectro del Monje Calvo

Reactions

0
0
0
0
0
0
Already reacted for this post.

Reactions

Nobody liked ?